domingo, 15 de mayo de 2016

UNIDAD III Función escalón unitario

FUNCIÓN ESCALÓN UNITARIO:


Se observa que esta definida solo en el eje t no negativo, ya que esto basta para estudiar la transformada de Laplace, en sentido mas amplio

Varias funciones frecuentemente se pueden expresar en términos de esta función por eso es el punto de partida para el tema de funciones definida por tramos.
Para cada constante a la gráfica de esta función se muestra en la siguiente figura:


Observe que se ha dejado a u( t-ainter definida en t=a y la gráfica incluye un segmente vertical. El segmento vertical es tan solo una conveniencia del diagrama en este caso, y de ninguna manera es parte de la gráfica de una función. Con respecto al por que u( t) queda indefinido, existen dos razones: primero, la definición de u( t) no afecta a la transformada de u( t-a). la transformada de Laplace se define mediante integrales, que no sean afectadas por el valor de la función en un punto dado cualquiera, al integrar.
Segundo cada vez que resulte apropiada la definición u( t) por alguna razón, tenemos que estas libre de determinar el valor unitario apropiado a la situación.
Cuando a > 0, la transformada de Laplace de u( t-a), la definiremos por :


Sustituyendo los valores de la función:    
                                         
Simplificando:                
Integrando:   




Aplicando limites:





Suponiendo que:                  

Por lo tanto:



De tal manera que:
INTEGRANTES: 
CARLOS ALBERTO ESTEVEZ CASTAÑEDA
LUIS FERNANDO LOPEZ LOPEZ
ALBERTO JESUS GARDUÑO VILLEGAS 
ARISAI COLINDRES TORRES





UNIDAD III Transformada de la place definida por tramos

TRANSFORMADA DE LA PLACE DEFINIDA POR TRAMOS

INTEGRANTES: 
CARLOS ALBERTO ESTEVEZ CASTAÑEDA
LUIS FERNANDO LOPEZ LOPEZ
ALBERTO JESUS GARDUÑO VILLEGAS 
ARISAI COLINDRES TORRES

UNIDAD III Transformada de laplace de funciones básicas

TRANFORMADA DE LAPLACE DE FUNCIONES BASICAS:

Cuando se habla de la transformada de Laplace, generalmente se refiere a la versión unilateral. También existe la transformada de Laplace bilateral, que se define como sigue:


La transformada de Laplace F(s) típicamente existe para todos los números reales s > a, donde a es una constante que depende del comportamiento de crecimiento de f (t).

Propiedades:
Potencia
n-ésima

              
        
            Seno          

Coseno



Seno hiperbólico

Coseno hiperbólico

Logaritmo natural

Raíz n-ésima



Función de Bessel de primera clase



Función modificada de Bessel de primera clase

Función de error


Derivación


Integración

Desplazamiento de la frecuencia


Desplazamiento temporal en t


Desplazamiento potencia
 n-ésima


Convolución:

http://jordanreyes3.blogspot.mx/2011/05/transformada-de-laplace-de-funciones_02.html

INTEGRANTES: 
CARLOS ALBERTO ESTEVEZ CASTAÑEDA
LUIS FERNANDO LOPEZ LOPEZ
ALBERTO JESUS GARDUÑO VILLEGAS 
ARISAI COLINDRES TORRES

UNIDAD III Condiciones suficientes de la existencia para la transformada de laplace

CONDICIONES SUFICIENTES DE LA EXISTENCIA PARA LA TRANSFORMADA DE LA PLACE

Sea f ( t ) una función continua parte por parte en el intervalo

y de orden exponencial para t > T; entonces   

existe para s> c

Demostración

La integral existe debido a que se puede expresar como una suma de integrales sobre intervalos para los cuales     
  es continua. Ahora bien


Puesto que
 converge, la integral
converge por la prueba de comparación de las integrales impropias, esto a su vez, implica

Existe para s > c. la existencia de   e  implica ( aquí es  “e” elevado a menos s por t ) de F(t)  dt)

 existe para s  > c.

Ejemplo 2:
Evaluar: 

A partir de la definición de las condiciones para la existencia que se tiene:



Integrando por partes y utilizando el
, junto con el resultado del ejemplo 1 se obtiene:


INTEGRANTES: 
CARLOS ALBERTO ESTEVEZ CASTAÑEDA
LUIS FERNANDO LOPEZ LOPEZ
ALBERTO JESUS GARDUÑO VILLEGAS 
ARISAI COLINDRES TORRES